Equipo:

Equipo:
Ana Karen Nava Hernández
Silvia Paulina Tinoco Martínez
Valeria Marlene Martínez Torres

miércoles, 21 de septiembre de 2016

¿Qué es la Corporeidad?
La corporeidad es en esencia la conciencia del cuerpo vivido. Por medio de la motricidad humana aplicada en educación física en este campo se vive lenguajes particulares que son lenguajes gestuales, corporales, movimientos intencionados que hacen al sujeto que interviene en la acción motriz vivir su corporeidad.

Resultado de imagen para corporeidad en educacion fisicaSe concibe como una expresión de la existencia humana que se manifiesta mediante una amplia gama de gestos, posturas, mímicas y acciones, entre otros, relacionados con sentimientos y emociones como la alegría, el enojo, la satisfacción, la sorpresa y el entusiasmo.






¿Qué es la motricidad?
La motricidad  permite establecer contacto con la realidad que se le presenta y, para apropiarse de ella, lleva a cabo acciones motrices con sentido e intencionalidad. La motricidad no puede estar desvinculada de la corporeidad. Motricidad y corporeidad tienen un vínculo ineludible lo cual se ejemplifica cuando un niño corre por la pelota, logra patearla y sonríe, actividad en la que manifiesta un movimiento (la acción de correr) que se transforma en motricidad (la intención de patear la pelota) y una expresión (la risa como manifestación de su corporeidad). “La motricidad puede concebirse como la vivencia de la corporeidad para explicar acciones que implican desarrollo humano”. (Pradillo, 2002).
Resultado de imagen para motricidad en educacion fisica

La motricidad es concebida como la forma de expresión del ser humano, como un acto intencionado y consiente, que además de las características físicas, incluye factores subjetivos, dentro de un proceso de complejidad humana.

Referencias: http://www.tecnocientifica.com.mx/volumenes/V9N10A9.pdf 

________________________________________________________________________

La creatividad Lúdico-Motriz
Eugenia Trigo Aza
Apartado II

Ideas principales

Generalmente se habla directo de motricidad en el término de creatividad se entiende que la motricidad es la asignación ejecución de técnicas en actos más o menos mecánicos.
La creatividad se menciona en casos como expresión corporal y danza entraban anteriormente en lo artístico.
Se aprende en determinadas y específicas habilidades motrices lo que trae consecuencia en el interés del desarrollo de motricidad lúdica.
El deporte es repetición de patrones que no deja opción a innovaciones creativas

¿Qué tenemos que aprender de nuestra motricidad?
  •         Reconocimiento del cuerpo,  espacio, tiempo, personas, capacidades, etc.
  •         Creatividad lúdica-juego.
  •          Es necesario diferenciar conceptos.

La creatividad motriz un mundo por descubrir
  •     Es nula la bibliografía sobre creatividad motriz.
  •     No existe un aspecto que identifique un individuo creativo.
  •     Los seres humanos nos  imaginamos actividades motrices.
  •     No existen indicadores básicos de la CM para trabajar en la conducta humana.
  •     No se conocen métodos de desarrollo CM.

¿Cómo emerge la CM?

Línea de investigación como:

  • ·         Redefinición
  • ·         Indicadores específicos
  • ·         Métodos de desarrollo CM
  • ·         Condicionantes
  • ·    Situaciones
  • ·         Procedimientos
  • ·         Técnicas y actividades

Referencias:

____________________________________________________________________

Relajación creativa, creatividad motriz y autoconcepto en una muestra de niños de Educación Infantil
Clemente Franco Justo

Instrumentos
En instrumentos se utilizan auto conceptos como prueba que evalúa. Consta de 34 ítems con cuatro respuestas distintas: siempre, muchas veces, pocas veces, nunca.
Al final se suma la puntuación. Para la evaluación de la creatividad motriz, se utilizó la PCAM, prueba diseñada para ser aplicada individualmente. Se pretende evaluar la forma envíe los niños utilizan sus aptitudes de pensamiento creativo evitando posibles dificultades de expresión.
Con el PCAM se evalúa la fluidez, imaginación y originalidad. Los estudios psicometría os son flexibles y satisfactorios.

Procedimiento:
Fase postest- primera evaluación Aplicación del programa de intervención en relajación creativa a los niños del grupo experimental. (10 sesiones)
Pretest-postest Intervención psicológica o educativa Secciones breves, debido que los niños suelen perder su atención en 15 minutos fácilmente.
El programa se divide en 3 módulos. Los dos primeros con duración de 3 semanas y el último de 4.
Al finalizar sesión de relajación se produce para obtener puntuación pretest comprueba si se produjeron variaciones de creatividad motriz y autoconcepto estudiadas.
Se volvió a pasar la prueba PCAM y PAI en las mismas condiciones del pretest.
Finalmente se muestran las actividades mediante comparaciones de medias de un análisis de covarianza. Se utilizó programa estadístico SPSS.

Hablar de creatividad lúdica es, evidentemente hablar de juego.
En estudios sobre la creatividad motriz del ser humano se olvidan de ejemplificar situaciones, por lo que hay todo un campo por investigar.
En la creatividad lúdico-motriz están implicados: el juego,  el cuerpo y el aprendizaje motor.
Cuando hablamos de motricidad humana estamos refiriéndonos a la realidad corpórea íntegra del ser humano. Por lo tanto, y en primer lugar habrá que desarrollar aspectos como:

  • ·         Descubrir el cuerpo como el ser nosotros
  • ·         Despertar la sensibilidad corporal
  • ·         Adquirir hábitos de salud sentida, querida y recreativa
  • ·         Aceptarnos y amarnos por lo que somos